Histórico de efemérides

5 de noviembre de 2014

Leopoldo O'Donnell





Tal día como hoy, en 1867, moría en Biarritz, el militar y político español Leopoldo O'Donnell y Jorís, uno de los "espadones" de nuestro siglo XIX.

O'Donnell fue uno de los cinco grandes "espadones" que hubo en España en el s.XIX (los otros son Espartero, Narváez, Serrano y Prim). Cada uno de ellos se puede englobar en una corriente política, pues no olvidemos que la mezcolanza de lo castense y lo político fue profusa en los siglos XIX y XX de nuestra historia. O'Donnell se puede encuadrar en el ala moderada a nivel ideológico (moderado de la época, que no es lo mismo que ahora).

Además de su vida política, sus golpes de estado, exilio, batallas simuladas (la Vicalvarada),... fue conocido por sus hechos de armas, destacando la Batalla de Tetuán; batalla que daría lugar a la creación del barrio madrileño del mismo nombre debido a la permanencia del asentamiento militar de los que se preparaban para una entrada triunfal en Madrid, al estilo de los romanos. Como esos hombres habían ganado una guerra con sangre, sudor y lágrimas y no una competición deportiva, pues se quedaron sin su baño de masas.


Esta época de los "espadones", de constantes golpes de estado, giros políticos, exilios políticos, cambios de leyes y libertades continuamente, guerras internas,... tuvo su razón de ser en el seno de esa sociedad y no tendrá nada que ver con la sociedad y las circunstancias de principios del siglo XX y los jaleos que allí nos encontraremos.


La foto está tomada en el Convento de la Salesas Reales, donde se encuentra su mausoleo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario