Tal día como hoy, en 1936, moría (asesinado) en Madrid José Calvo Sotelo, político español que ejerció de ministro de Hacienda durante la dictadura de Primo de Rivera.
Calvo Sotelo (su sobrino sería presidente del Gobierno) fue bastante conservador pero con las contradicciones typical Spanish y de su tiempo (los turbios años 20 y 30 españoles): Nación y Estado solo uno pero autonomía plena para las regiones dentro de él, el divorcio era un mal gravísimo pero propuso el voto para las muejeres emancipadas y cabezas de familia (antes de la República), se opone a las huelgas pero también a las fórmulas financieras del capitalismo absurdo...
Con la República llega el exilio, pero vuelve en 1933. La situación social y política en España se va agravando y se suceden los asesinatos políticos. Calvo Sotelo será uno de esos asesinados. Como no se llevaba mal con Franco (intentaba evitar un pronunciamiento) y su ideología era conservadora, su asesinato se considera uno de los detonantes del alzamiento de julio. Se le llegó a considerar "Protomartir de la Cruzada" por el Régimen.
Esta foto tomada en la casa donde vivía y de la que fue sacado el día de su muerte. La placa que hay ahora es menos política que la que había antes y reza asi:
EN ESTE LUGAR ESTABA LA CASA
DE LA QUE FUE SACADO
JOSE CALVO SOTELO
CAMINO DE SU GENEROSO SACRIFICIO
EN LA MADRUGADA DEL 13 DE JULIO DE 1936
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID
CONMEMORA ESA FECHA
DE LA HISTORIA DE ESPAÑA.
La placa anterior decía: "De esta casa salió en la madrugada del 13 de julio de 1936, ilegalmente detenido por agentes armados y uniformados del Gobierno de la República, el ilustre ex Ministro de la Corona y Jefe de la oposición parlamentaria D. José Calvo Sotelo, siendo vilmente asesinado en cumplimiento de las amenazas proferidas en el Congreso de Diputados por el Presidente del Consejo de Ministros. Ese crimen de Estado tuvo su viril respuesta en el Glorioso Movimiento Nacional. El Ayuntamiento de Madrid se honra dedicando esta lápida a la imperecedera memoria del gran patriota. Año 1954".
Este blog ya no es lo que era, antes molaba muchísimo más. Se ha perdido la calidad de antaño.
ResponderEliminar¡Desde luego que no es lo que era! Antes no existía, por lo que era nada. \^^/.
ResponderEliminar¿Qué notas que falta y qué le añadirías? Este blog está recién nacido, aún hay que desarrollarlo. ;)
QUE HAS DICHO DE ESPAÑA? QUE NO ME ENTERE QUE LOS PRIMOO DER CEBALLOS Y IO TE RAHAMOS
ResponderEliminar